La digitalización que produce Humand en las empresas contribuye significativamente a la reducción del uso de papel en diversas áreas:
- Formularios
- Facturas
- Documentos
- Archivos
- Firmas Electrónicas
- Newsletter digital
- Comunicación interna
Es decir, la digitalización de estas áreas, y muchos otros procesos, generan una reducción drástica del uso de papel ayudando a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero de varias maneras:
- Menos deforestación: Producir papel implica talar árboles, lo cual reduce la capacidad de los bosques para absorber CO2, un gas de efecto invernadero. Menos papel usado significa menos árboles talados.
- Menos energía en producción: Fabricar papel requiere mucha energía, la cual frecuentemente proviene de fuentes fósiles que emiten gases de efecto invernadero. Al reducir la demanda de papel, se reduce la energía necesaria y, por lo tanto, las emisiones relacionadas.
- Menos residuos: El papel desechado en vertederos se descompone y puede liberar metano, otro potente gas de efecto invernadero. Menos uso de papel conlleva a menos residuos y potencialmente menos emisiones de metano.
Reducir el uso de papel, por lo tanto, tiene un efecto positivo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a combatir el cambio climático.